Laboratorio de entusiasmo: Cómo aprender en la escuela de la calle
Quienes aprenden algo fuera de una institución educativa dicen que han aprendido "en la escuela de la calle". En realidad si prestamos atención e investigamos los nombres de las calles de nuestra ciudad, vamos a conocer mucho de nuestra historia, cultura, naturaleza y una cantidad de cosas que se encuentran recordadas en la nomenclatura.
Investigar el significado de los nombres de las calles nos acerca de una manera amena a aprender sobre diferentes áreas del conocimiento.
En el sitio de la Intendencia de Montevideo podemos encontrar información sobre las denominaciones de las calles.
Aquí compartimos un decálogo de ideas para entusiasmarte a emprender esta "carrera":
1) Comienza por casa.
¿Sabés a quién o a qué recuerda la calle donde vivís? ¿Y las otras que forman tu manzana? Una buena forma de comenzar a aprender con las calles es conociendo el significado de las más cercanas a tu casa. Y de paso vas familiarizándote más con tu barrio.
2) El camino es la recompensa.
Fijate en un recorrido que hagas habitualmente (al estudio, trabajo, casa de amigos) y anotá las calles por las que pases. Una vez que las reconozcas todas, agregá las que curcen a esas calles.
3) Recalculando...
¿Siempre hacés un mismo recorrido? Probá variar yendo por diferentes calles, y observando nuevos nombres y lugares... ¡Todo un nuevo mundo por conocer!
4) Sin rumbo fijo
Subí a un ómnibus que no te tomes habitualmente hasta el destino final y anotá el recorrido. Además de conocer calles y lugares por los que quizás no has pasado antes, fijate qué cosas llaman tu atención o te despiertan curiosidad. ¡Y todo por el precio de un boleto!
5) Recorré el mundo
Muchas de nuestras calles llevan nombre de países, regiones y ciudades de todo el mundo. Cuando pases por una de esas calles por casualidad o intencionalmente, tomate una fotografía junto al cartel. Y podés poner una marca en el mapa por cada una. ¡Eso es tener mundo!
6) ¿Y a mí qué me interesa?
Seguramente tengas algún tema en particular que te interese: música, deportes, historia, literatura, naturaleza.. De todos ellos hay calles que hacen referencia. Elegí uno y fijate todas las calles que tengan relación con ese asunto. ¿Sabés cuántas calles rinden homenaje a futbolistas? ¿O todas las calles relacionadas con la Jura de la Constitución?
7) Mujeres empoderadas pioneras
Es cierto, tenemos en nuestra nomenclatura muy bajo porcentaje de nombres de mujeres. Recientemente se está tratando de cambiar esa tendencia. ¿Pero sabemos cuál es el legado de esas reconocidas pioneras? ¡Averigüémoslo!
8) HyperlinkeArte
Visitá alguno de nuestros muy interesantes museos y observá los nombres de los pintores, las personas y hechos que retrataron, y buscalos en las calles, plazas y monumentos. ¡Todo está conectado!
9) ¿Puedo salir a jugar a la calle?
Quizás ahora ya no se pueda jugar a la pelota en la calle con amigos como en tiempos pasados... Pero es una buena idea compartir con amigos estas ideas, para aprender y pasarla bien juntos. Y no solo desde el celular, sino saliendo a patear las calles.
10) Imaginá
Sí, para terminar este decálogo lo mejor es que agregues alguna idea de las muchas que seguramente se te ocurran. ¿Querés compartirla con nosotros?